En esta
entrevista, Jordi Adell explica de una manera muy sencilla qué son los Entornos
Personales de Aprendizaje (PLE).
ESQUEMA DE UN PLE.
DEFINICIONES DE PLE

Pero, ¿qué significa realmente?
PLE: ¿CÓMO APRENDES?
No te ocurre que...

Además, en algunos casos, creas conocimiento escribiendo en un blog o
preparando una presentación. Y, por último, comentas, discutes, compartes con
otras personas, tanto comentando en un blog como discutiendo en un foro.
A grandes rasgos eso
es un PLE. Es una manera de aprender de manera informal a través de
herramientas, recursos y relaciones.

PLE: ESTRUCTURA
Los PLE se pueden estructurar en los siguientes componentes:
RECURSOS.
¿Qué son?: Son las fuentes de información de las que te nutres y aprendes.
Ejemplos: artículos, vídeos, conferencias, libros digitales, blogs de compañeros, estudios oficiales, páginas web de organismos de reconocido prestigio, revistas especializadas,
HERRAMIENTAS.
REDES PERSONALES DE APRENDIZAJE.
¿Qué son?: Son las personas con las que mantenemos contacto e intercambiamos información.
Ejemplos: blogs en los que comento, linkedin, twitter, facebook, wikis en los que colaboro,
|
HERRAMIENTAS
Y ESTRATEGIAS QUE CONFORMAN UN PLE

Desde el punto de vista de la tecnología, tenemos tres tipos
de herramientas:
DE ACCESO A LA INFORMACIÓN.
Sitios de publicación como blogs y wikis, repositorios y bases de datos
de audio, vídeo, multimedia, repositorios de diferentes instituciones formales,
lectores de RSS, sitios de noticias, portales de información.
DE CREACIÓN Y EDICIÓN DE INFORMACIÓN.
Wikis, suites
de ofimática de escritorio y en red, herramientas de mapas mentales o
conceptuales, herramientas de edición de audio y de vídeo, creación de
presentaciones, cronogramas, etc.
DE RELACIÓN CON OTROS.
Herramientas
de red social donde los usuarios publican objetos de información como vídeos,
fotos, textos y presentaciones, y donde el interés radica en aprender de dichos
objetos. La relación se basa en lo que aprendemos fuera del entorno y su
importancia radica en poder compartir experiencias y recursos para aprender.
Las hay que sirven para establecer relaciones con otras personas, en las que el
aprendizaje es producto de esas interacciones.
INTERNET Y LOS PLE

Con la llegada de internet, se ha producido una revolución a este
respecto.
CÓMO MANTENER TU PLE

Poco a poco vamos encontrando nuevas fuentes y formas de acceder a ellas,
optimizamos las herramientas y seleccionamos mejor a quién preguntamos qué.
Hay que cuidarlos...
Buscando nuevas fuentes de información, actualizando herramientas y
desechando las que han quedado anticuadas y manteniendo tus relaciones en la
red. Para ello, el mejor abono es la generosidad en tus
aportaciones y el buen trato a los demás.
ENTORNOS PERSONALES (PLE) VERSUS ENTORNOS
INSTITUCIONALES (VLE)/
Comencemos refrescando la definición de ambos entornos:
PLE

VLE
para dar
soporte a la formación formal y apoyar la formación informal.
Los VLE deben intentar cubrir todo el espectro, pero la cantidad de posibles
intereses y contenidos y la rapidez de su actualización es muy compleja. En
muchos casos se centran, básicamente, en los contenidos oficiales.
POSICIONES EN CUANTO A LA RELACIÓN ENTRE PLE Y
VLE
La duda que ha surgido en algún congreso o conferencia es si los PLE deben
seguir siendo del dominio exclusivo del alumno, o si, de alguna
manera, se podrían incorporar en las infraestructuras institucionales.
POSICIÓN 1: PROPIEDAD EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE.
Algunos argumentan que la propiedad es exclusiva
del estudiante y se oponen a cualquier intromisión institucional en un
entorno de aprendizaje personal.
POSICIÓN 2: PLE CON ALGUNA PRESTACIÓN
INSTITUCIONAL.
Otros
sostienen la posición de que los PLE deben tener alguna prestación
institucional incorporada dentro de ellos.
POSICIÓN 3: PLE COMO PARTE DE LA
INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL.
Hay quienes
piensan que los PLE deben ser parte de la infraestructura institucionalde
las universidades, muchas de ellas ubicadas en posiciones de término medio.
¿CÓMO APRENDES TÚ?
Y tú, ¿cómo
aprendes? ¿Sólo mediante recursos, herramientas o redes institucionales?
En base a las reflexiones anteriores y a tus propias conclusiones,
actuarás con tus alumnos:
·
Harás que se manejen sólo en el entorno institucional para aprender
(VLE).
·
Les animarás a que busquen fuera, y manejen otras redes y herramientas
(PLE).
·
Fomentarás que empleen lo institucional y lo no institucional para su
aprendizaje (VLE y PLE).
RECOMENDACIONES IMPORTANTES
EL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA

No hay comentarios:
Publicar un comentario